Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Cablebús, modernización hidráulica y Utopía: el nuevo rostro de Magdalena Contreras

CDMX, 30 de junio de 2025 — La transformación de La Magdalena Contreras ya está en marcha. En el marco de la jornada 29 del programa “Gobierno Casa por Casa”, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció una serie de proyectos emblemáticos que marcarán un antes y un después en esta alcaldía: una nueva línea de Cablebús, la construcción de una Utopía y una inversión histórica para modernizar la infraestructura hidráulica.

Desde la colonia El Tanque, Brugada presentó la ruta de lo que será una de las obras de movilidad más ambiciosas de su administración: una nueva línea de Cablebús que recorrerá 13.3 kilómetros y conectará a las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Con 11 estaciones y conexión con las líneas 7 y 12 del Metro, beneficiará directamente a más de 137 mil habitantes y transformará la vida cotidiana de quienes más tiempo invierten en sus traslados.

“Este Cablebús está pensado para quienes más lo necesitan. Aquí en El Tanque estará una de las estaciones más importantes de todo el sistema”, aseguró la mandataria capitalina ante cientos de vecinos.

Pero la movilidad no será la única prioridad. La mandataria también anunció el arranque de obras para una nueva Utopíaen el predio El Oyamel: un espacio de 22 mil metros cuadrados que se convertirá en el corazón social, cultural y deportivo de la zona. El complejo incluirá alberca semiolímpica, gimnasio, pista de atletismo, casa de salud, comedor comunitario, avión-biblioteca con simulador de vuelo, mirador, y hasta un Sistema Público de Cuidados.

En lo que respecta al abasto de agua, uno de los temas más sensibles para las y los habitantes de esta demarcación, el Gobierno de la Ciudad destinará más de 100 millones de pesos para modernizar todos los tanques de distribución, rehabilitar la planta potabilizadora Río Magdalena y renovar las líneas hidráulicas, garantizando un mejor servicio.

La jornada también dejó buenas noticias para la comunidad educativa y los espacios públicos: se renovará por completo la escuela primaria Profesora María Adelina Flores; se construirá un parque Alegría sobre el camellón de avenida Las Torres, y se iluminarán las calles de la colonia con el programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, incluyendo la transformación de la calle Membrillo en un camino seguro.

Por su parte, el alcalde Fernando Mercado Guaida reconoció el impacto positivo del programa Casa por Casa: “Estos tres proyectos —Cablebús, Utopía y agua— cambiarán la vida de toda Magdalena Contreras. Son obras que se suman al paseo Cri-Cri, la clínica de San Nicolás y los parques ecológicos. Estamos viendo una inversión sin precedentes”, afirmó.

En suma, la visión integral del gobierno capitalino pone a La Magdalena Contreras en el centro de una transformación urbana, social y ambiental sin precedentes, reforzando el compromiso de llevar bienestar, dignidad y futuro a cada rincón de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *