Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Conectando con la naturaleza: SEDEMA lanza la Guía de Aves y celebra el BioFest

Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 — En un ambiente lleno de naturaleza y conciencia ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) celebró el “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, un evento que reunió a la ciudadanía en el Parque Ecológico de Xochimilco para conmemorar el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Este festival, organizado por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) en alianza con el Museo Chinampaxóchitl, WWF México y la Agencia Francesa de Desarrollo, sirvió para fortalecer el vínculo entre las y los capitalinos y los espacios naturales que resguardan la biodiversidad de la ciudad.

Durante la inauguración, Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente, destacó la relevancia del Parque Ecológico de Xochimilco, un pulmón verde que fue rehabilitado en la pasada administración y que ahora recibe hasta tres veces más visitantes. “Este parque no solo es un legado ambiental, sino un espacio vivo donde celebramos nuestra biodiversidad y fomentamos el cuidado de la naturaleza”, expresó.

Álvarez Icaza resaltó que la Ciudad de México cuenta con 27 Áreas Naturales Protegidas y 26 barrancas con valor ambiental, además de que el 59% del territorio está protegido como suelo de conservación. Pese a su alta densidad urbana, la capital resguarda el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% a nivel mundial, convirtiéndola en un oasis de vida natural en medio del concreto.

En un mensaje claro, la secretaria reafirmó el compromiso de la administración de Clara Brugada Molina para defender estos ecosistemas vitales: “ni una invasión más en suelos de conservación, áreas naturales protegidas ni barrancas”, sentenció.

Como parte de las novedades del BioFest, SEDEMA lanzó oficialmente la Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco, una herramienta creada en colaboración con WWF y la Alianza Francesa para conocer y proteger las especies aladas de este humedal. Además, anunció la realización del primer Encuentro de Pajareros y Pajareras de la Ciudad de México, que se llevará a cabo en agosto en el mismo parque, invitando a aficionados y expertos a compartir experiencias y promover la conservación.

El evento también incluyó actividades educativas y recreativas, como la muestra interactiva “Semillas al Viento: Polinizadores y Esporas en Movimiento”, diseñada para acercar a las familias al fascinante mundo de la biodiversidad urbana.

Para cerrar con broche de oro, se presentaron los ganadores de los concursos internos de fotografía “Corazón Nativo” y “Huellas de Conservación”, que destacaron el talento y compromiso de quienes monitorean y capturan la riqueza natural de las Áreas Naturales Protegidas.

El BioFest 2025 fue una clara muestra del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México y SEDEMA para impulsar una cultura ambiental que invite a cuidar, conocer y disfrutar el patrimonio natural de la capital, garantizando que la biodiversidad siga siendo un orgullo y un derecho de todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *