Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Gentrificación no, inclusión sí: CDMX lanza políticas para proteger a sus comunidades

Ciudad de México, 6 de julio de 2025 — El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un contundente mensaje contra la gentrificación, fenómeno urbano que, en los últimos años, ha generado desplazamientos, alzas desmedidas en los precios de vivienda y conflictos sociales en diversas colonias de la capital.

A través de un comunicado oficial, la administración capitalina dejó en claro que rechaza categóricamente cualquier práctica que excluya a las personas de sus barrios, colonias o comunidades, y afirmó que se están implementando políticas públicas de vivienda pensadas para fortalecer el arraigo y garantizar el derecho a una ciudad incluyente.

Entre las acciones destacadas, se encuentran programas de créditos accesibles para el mejoramiento y construcción de viviendas, así como esquemas de renta asequible para jóvenes y adquisición de vivienda con precios accesibles para familias trabajadoras.

“Estamos aplicando políticas concretas como nunca antes se había hecho en la ciudad, con recursos sin precedentes para que las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en su comunidad de origen”, señala el gobierno local.

Frente a las recientes manifestaciones contra la gentrificación —algunas de las cuales han derivado en actos de confrontación—, el gobierno capitalino también enfatizó que la violencia no es el camino para enfrentar este problema social, y reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos y las libertades ciudadanas.

Asimismo, se hizo un llamado a la juventud capitalina a organizarse, debatir y proponer soluciones, sin caer en prácticas discriminatorias ni promover discursos de odio. En este sentido, la Ciudad de México reafirmó su vocación histórica como lugar de acogida, tránsito y refugio para migrantes, sin distinción de nacionalidad, estatus migratorio o motivo de llegada.

“La defensa del derecho a la ciudad y al acceso a la vivienda debe ir de la mano con la construcción de una ciudad donde todos y todas puedan convivir con respeto, solidaridad y justicia social.”

Con este posicionamiento, la administración de la Ciudad de México busca marcar una ruta clara: una capital para todas y todos, en la que la inclusión y la justicia urbana prevalezcan frente a las dinámicas de exclusión que amenazan con transformar el tejido social de muchas colonias históricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *