Ciudad de México, 24 de mayo de 2025 — En un paso decisivo hacia la modernización del aparato legislativo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas clave para dotar de certeza jurídica a la firma electrónica, un instrumento que se ha vuelto indispensable en la era digital.
Con esta medida, impulsada por el diputado Miguel Ángel Macedo Escartín y respaldada por la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, se busca equiparar legalmente la firma digital con la firma autógrafa, con el fin de agilizar trámites, garantizar la seguridad documental y ofrecer mayor eficiencia en los procesos institucionales.
Durante la sesión, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez, de Morena, subrayó que esta reforma “reconoce de forma expresa la validez funcional de la firma digital dentro de las labores parlamentarias”, destacando que su implementación representa un avance crucial en un entorno que exige agilidad, transparencia y seguridad jurídica.
La firma electrónica, que utiliza procesos criptográficos para garantizar su autenticidad e integridad, permitirá reducir significativamente los tiempos y costos en la gestión de documentos, beneficiando tanto a las instituciones como a los ciudadanos. “Estamos dando un paso firme hacia un sistema más moderno, seguro y eficiente”, sostuvo el legislador.
El dictamen aprobado incluye la adición de una fracción XVII Ter al artículo 4 de la Ley Orgánica y al artículo 2 de su Reglamento, así como otras reformas complementarias que amplían el marco normativo para su uso pleno en las actividades legislativas.
El diputado Macedo Escartín recalcó que la medida no solo fortalece la confianza en los procesos digitales, sino que también mejora el funcionamiento interno del Congreso y su capacidad de interacción con la ciudadanía, al eliminar barreras físicas y presenciales.
Con esta reforma, el Congreso capitalino se alinea con la tendencia global de digitalización gubernamental y sienta un precedente para otras instituciones públicas en México, que buscan modernizarse y ofrecer servicios más ágiles, seguros y accesibles
Deja una respuesta