Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

La capital recibe “DXX2”: el nuevo motor logístico de Amazon en Coyoacán

La Ciudad de México sigue consolidándose como un polo estratégico para la inversión y el desarrollo económico. Este viernes, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en conjunto con Metrópolis y la empresa transnacional Amazon, inauguraron el moderno Centro Logístico “DXX2” en la alcaldía Coyoacán, una instalación de vanguardia que abarca 7 mil 500 metros cuadrados y representa una inversión de 50 mil millones de pesos desde que Amazon llegó a la capital.

Manola Zabalza Aldama, titular de SEDECO, destacó que esta obra es una muestra clara de la visión compartida entre el gobierno capitalino, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada, y el sector privado para generar empleo y bienestar social. “La mejor política pública siempre será la creación de empleo. Este centro logístico es un símbolo de que, con colaboración entre lo público y lo privado, podemos construir una ciudad más próspera y con mayores oportunidades para todas y todos”, afirmó.

Por su parte, Diana Frances, directora general de Amazon Logística, resaltó el impacto social y económico de la compañía en México y la Ciudad de México. “Hemos generado en el país 10 mil empleos directos y 40 mil indirectos, de los cuales más de 3 mil directos y 18 mil indirectos corresponden a la capital. Esto ha sido posible gracias a la confianza y el compromiso que tenemos con esta gran metrópoli”, señaló.

Enrique Palazuelos, subsecretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, aseguró que la Ciudad de México se mantiene como un epicentro de inversiones. “No hay mejor programa social que un empleo con todos sus derechos. Seguiremos impulsando proyectos como este para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los capitalinos”, concluyó.

El nuevo Centro Logístico “DXX2” de Amazon no solo significa una expansión física, sino también un impulso clave para la economía local y un claro ejemplo del éxito que puede alcanzarse cuando gobierno y empresa privada trabajan de la mano.

Para más información y seguir de cerca estos proyectos, visita las redes sociales oficiales de SEDECO: @SedecoCDMX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *