Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Sin Fronteras ni Discriminación: La Ciudad de México Lista para Recibir al Mundial de Fútbol

La Ciudad de México se prepara para abrir sus puertas al mundo durante el próximo Mundial de Fútbol 2026, que por tercera ocasión en la historia tendrá como sede el emblemático Estadio Azteca. En este contexto, Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo capitalina, aseguró que la capital del país recibirá con los brazos abiertos a todas las aficiones sin distinción alguna.

Durante la firma del convenio de colaboración turística con la ciudad colombiana de Cali, celebrada en el histórico Alcázar del Castillo de Chapultepec, Frausto Guerrero subrayó el compromiso de la Ciudad de México con la inclusión y el respeto hacia todas las nacionalidades, culturas, creencias y expresiones. “Somos una ciudad que recibe a todas y todos por igual, sin discriminación, sin racismo, sin xenofobia y sin turismo fobia”, enfatizó.

La secretaria de Turismo destacó que bajo la visión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la política turística promueve un ambiente de paz, armonía y hermandad, rechazando cualquier manifestación de odio. “Hemos elegido generar un movimiento de paz y unión, poniendo al centro los derechos de todas las personas, especialmente de quienes históricamente han sido excluidos”, agregó.

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad y el intercambio cultural, Alejandra Frausto anunció también la apertura de una nueva ruta aérea entre la Ciudad de México y Cali, Colombia, que iniciará operaciones este jueves desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con un vuelo diario operado por Aeroméxico.

“Celebramos la unión de dos pueblos hermanos con una visión progresista, donde el turismo no solo une destinos, sino también historias, alegrías, baile y sabores. La Ciudad de México apuesta por un turismo cultural y sustentable, con una oferta única: somos la primera ciudad del mundo en oferta cultural y el 60% de nuestra superficie es suelo verde protegido, fuente vital del 70% del agua que consumimos”, destacó.

Frausto Guerrero resaltó la riqueza y diversidad que ofrece la capital: desde hoteles de lujo hasta los más emblemáticos platillos callejeros, respaldados por 80 distinciones de la Guía Michelin. “De eso se trata esta ciudad: de diversidad y de celebrar esa riqueza que nos define”, concluyó.

El embajador de Colombia en México, Fernando García Monsalva, valoró la conexión directa que ahora tendrá Cali con la capital mexicana, resaltando los avances en la reducción de inadmisiones migratorias, lo que favorecerá un incremento positivo en el turismo entre ambas naciones.

La ceremonia contó con la presencia de Mabel Lorena Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, y Carlos Martínez Velázquez, director General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *