¿Tienes una camiseta olvidada en el fondo del cajón? ¡No la tires! La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México te invita a darle una segunda vida y convertirla en una práctica bolsa reutilizable tipo tote bag, en el taller gratuito “De camiseta a tote bag” que se realizará los próximos 5 y 6 de julio en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec.
Este taller, impulsado por la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental y la Red de Centros de Cultura Ambiental (CCA), busca fomentar el consumo responsable, la economía circular y la reducción del uso de plásticos de un solo uso.
La cita es a las 15:00 horas en un espacio rodeado de naturaleza y conciencia ecológica: el CCA Chapultepec, ubicado en el Bosque de Chapultepec, un lugar ideal para aprender, reflexionar y actuar por el medio ambiente.
Durante el taller, las y los participantes podrán transformar una camiseta en desuso en una tote bag personalizada, aprendiendo una técnica sencilla de reutilización textil que puede replicarse en casa. La actividad está dirigida a todo público, desde niñas y niños hasta personas adultas mayores, y no tiene costo. Eso sí, el cupo es limitado, por lo que se requiere registro previo en el siguiente enlace: https://forms.gle/BEj3xXq6aLFEMkzN8.
Más allá de una actividad creativa, el taller representa una oportunidad para repensar nuestros hábitos de consumo, mirar con nuevos ojos aquello que solemos desechar y tomar acciones cotidianas con impacto ambiental positivo.
“La transformación empieza por casa y puede comenzar con algo tan simple como una camiseta. Este tipo de actividades permiten a las personas conectarse con el medio ambiente desde la práctica y la comunidad”, afirmó personal de SEDEMA.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México refrenda su compromiso con una política ambiental participativa, enfocada en la educación ecológica, la reutilización de materiales y la construcción de una ciudad resiliente y consciente.
¡Trae tu camiseta y súmate al cambio! Porque construir una ciudad sustentable también se hace con hilo, aguja… y mucha creatividad.
Deja una respuesta