Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Un pulmón del norte está de fiesta: 35 años de la Sierra de Guadalupe como ANP

CDMX a  26 de mayo de 2025.– Para conmemorar 35 años de protección a uno de los pulmones verdes más importantes del norte de la capital, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) organizará un festival en la Sierra de Guadalupe el próximo sábado 31 de mayo, en el Cerro del Guerrero, de 10:00 a 14:00 horas.

Este festejo forma parte del compromiso de la SEDEMA y del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, para seguir promoviendo el conocimiento, la conservación y el disfrute responsable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la capital, en especial aquellas ubicadas en zonas urbanas densamente pobladas.

La Sierra de Guadalupe, junto con La Armella y El Tepeyac, conforma el trío de Áreas Naturales Protegidas situadas en el norte de la ciudad, particularmente en la alcaldía Gustavo A. Madero. Aunque la mayoría de estas áreas se concentran al sur y poniente, la Sierra es un valioso refugio de fauna silvestre nativa y endémica, además de ser un espacio esencial para el bienestar ecológico y social de sus habitantes.

Durante el festival, las y los asistentes podrán participar en charlas, talleres, exhibiciones y actividades lúdicas e interactivas organizadas por colectivos como Amigos del Árbol, Accipiters Birding, Pedagogías Verdes, Biociencia, Coatlán y Vocho Galáctico, entre otros.

Dos de las actividades más esperadas serán la exhibición de serpientes, que permitirá a los visitantes conocer más sobre estos animales esenciales para el equilibrio ecológico, y el recorrido guiado de observación de aves, que requiere registro previo en el enlace: https://bit.ly/4jWE3i2. El cupo es limitado.

La sede del evento, el Cerro del Guerrero, ha sido objeto de rehabilitación a través del programa “Sembrando Parques”, y se ha consolidado como un espacio de educación ambiental que impulsa el arraigo comunitario y el amor por la naturaleza.

Se recomienda a las y los asistentes llevar ropa cómoda, calzado antiderrapante, gorra o sombrero, protector solar, agua y alimentos ligeros.

Con esta conmemoración, la SEDEMA, dirigida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirma su misión de proteger el patrimonio natural de la ciudad y de incentivar una ciudadanía activa en la defensa del medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *