Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Viviendas dignas en la Roma: Clara Brugada entrega hogares que frenan la gentrificación

Ciudad de México a 11 de mayo de 2025 — En pleno corazón de la colonia Roma, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este jueves 52 viviendas asequibles como parte de una estrategia para fortalecer el arraigo vecinal y frenar la gentrificación en zonas con alta plusvalía. Con una inversión de 46 millones de pesos, el proyecto beneficia directamente a 196 personas, entre ellas 50 integrantes de comunidades indígenas residentes en la capital.

«No queremos una ciudad exclusiva para unos cuantos, queremos una ciudad para todas y todos. Por eso, en zonas como Roma y Condesa también debe haber vivienda digna para los de aquí», expresó Brugada durante la ceremonia.

Las viviendas se distribuyen en dos inmuebles emblemáticos: Durango 119, donde se rehabilitaron 12 departamentos, y Córdoba 112, donde se realizaron 40 acciones de vivienda, entre ellas 24 nuevas construcciones, 13 restauraciones y 3 servicios complementarios. Esta última propiedad, con valor histórico, fue rescatada y adaptada bajo criterios de sustentabilidad, con instalaciones como calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial y dispositivos ahorradores.

Brugada subrayó el esfuerzo por ofrecer vivienda verdaderamente accesible: “Aquí, un departamento cuesta 900 mil pesos, cuando en esta zona podría costar entre 15 y 20 millones. Y además, con créditos del INVI, las familias pagan menos de 2 mil pesos al mes, según su ingreso».

El secretario de Vivienda, Inti Muñoz Santini, enfatizó que estos proyectos representan una política decidida contra la expulsión de habitantes de larga data: “Aquí hay inclusión social, conservación del patrimonio y justicia urbana”.

Con un presupuesto récord de 9 mil millones de pesos para 2025 —el doble que el año anterior—, el gobierno capitalino se ha propuesto realizar 30 mil acciones de vivienda este año, con la meta de llegar a 200 mil al final del sexenio. Además, hay 200 inmuebles con valor arquitectónico en proceso de recuperación, principalmente en el Centro Histórico.

En el acto, la beneficiaria Alma Rosa Díaz Pérez agradeció emocionada la recuperación del predio Córdoba 112, construido a inicios del siglo XX, y llamó a sus nuevos vecinos a construir una comunidad basada en la armonía y el apoyo mutuo.

Con estas acciones, el gobierno de Clara Brugada reafirma su compromiso con una ciudad incluyente, justa y habitable, en la que el arraigo y la dignidad tengan un espacio garantizado, incluso en las zonas más codiciadas del mapa urbano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *