Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

INE garantiza elección judicial transparente y segura: UAM Iztapalapa valida sistema de cómputos

El sistema de cómputos utilizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para dar a conocer los resultados distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, funcionó con total transparencia, integridad y apego a la legalidad, aseguró la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I) tras una rigurosa evaluación técnica.

Durante nueve días consecutivos —desde la noche del 1 de junio, fecha de la Jornada Electoral, hasta el cierre del sistema el pasado 9 de junio— un equipo de especialistas en ingeniería de software y seguridad informática verificó exhaustivamente cada aspecto del sistema para garantizar la trazabilidad y veracidad de los resultados emitidos.

La UAM-I confirmó que el software no presentó ningún mecanismo que pudiera alterar o manipular los datos, y que cada operación quedó debidamente registrada y auditada, asegurando la integridad de los resultados. “El sistema operó con total apego a los principios de transparencia, integridad y legalidad, garantizando la trazabilidad completa de cada operación realizada y la veracidad de los resultados generados”, destacaron los expertos universitarios.

En colaboración con la Oficialía Electoral del INE y la presencia de un notario público, se verificó que el sistema instalado durante la jornada electoral fue exactamente el mismo que fue evaluado previamente, con la base de datos en estado cero al inicio de operaciones, descartando cualquier tipo de carga anticipada de información que pudiera comprometer la confiabilidad.

El análisis técnico incluyó:

  • Evaluación funcional de todos los módulos operativos del sistema.

  • Pruebas de seguridad informática para descartar vulnerabilidades.

  • Verificación de la integridad en la generación y procesamiento de resultados.

  • Revisión detallada del código ejecutable y la configuración de infraestructura para confirmar su correspondencia con el sistema aprobado.

Además, durante todo el proceso, la UAM-I y fedatarios públicos realizaron validaciones adicionales, reforzando la confianza ciudadana en la transparencia y legalidad de la elección.

Con esta revisión, el INE refrenda su compromiso con procesos electorales imparciales, transparentes y confiables, fundamentales para fortalecer la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *