Ciudad de México, 23 de mayo de 2025 – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alzó la voz este jueves contra el uso de “acordeones” –listas físicas y digitales que inducen el voto– en el marco de la histórica elección judicial del próximo 1 de junio, y pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) intervenir de inmediato para garantizar la transparencia del proceso.
“Debe respetarse el voto libre, secreto y directo. La democracia la garantiza el pueblo”, subrayó Sheinbaum, quien hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse influenciar por este tipo de listas que circulan ampliamente en redes sociales y en actos públicos.
Los llamados “acordeones” han sido promovidos por simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación, como el historiador Pedro Salmerón Sanginés, con el fin de orientar el voto hacia perfiles afines a Morena. Entre los nombres más promovidos están los de Lenia Batres, María Estela Ríos y Loretta Ortiz. Sin embargo, Sheinbaum también reconoció que existen listas similares promovidas por la oposición.
“No se trata de un solo partido, es un fenómeno que debe ser contenido por las autoridades electorales”, advirtió.
La elección judicial de 2025 es la primera en la historia de México en la que más de 99.7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir a 881 cargos del Poder Judicial, entre más de tres mil candidatos a la Suprema Corte de Justicia, al Tribunal de Disciplina Judicial y al Tribunal Electoral.
Debido a la complejidad del proceso y el desconocimiento de muchos candidatos por parte del electorado, los “acordeones” se han convertido en una herramienta para agilizar el voto, pero también en un riesgo para la equidad de la contienda. Incluso se han reportado operativos en entidades como Nuevo León, donde, presuntamente, el gobierno estatal y el partido Movimiento Ciudadano estarían repartiendo estas guías, lo cual es ilegal según los lineamientos del INE.
Frente a las campañas que promueven el abstencionismo, la mandataria fue tajante: “México es un país libre y cualquiera puede manifestarse, pero esta elección representa una oportunidad única para transformar el Poder Judicial. Hay que salir a votar”.
Deja una respuesta