Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Anna Wintour dejará la dirección de Vogue Estados Unidos tras casi cuatro décadas al frente

Después de casi cuarenta años como la figura más influyente al frente de Vogue en Estados Unidos, Anna Wintour ha decidido dar un paso al costado en su emblemático cargo como editora de la revista. La noticia, confirmada por el consejero delegado de Condé Nast, Roger Lynch, marca el fin de una era para la publicación y para la industria de la moda en general.

Wintour, de 75 años, anunció a sus empleados que ya está en busca de su sucesor o sucesora, aunque aclaró que no se retira por completo. Permanecerá como editora global de Vogue y continuará con su rol de jefa de contenidos de Condé Nast, posición que ocupa desde 2020 y que le otorga supervisión sobre casi todas las revistas del grupo editorial.

Desde que asumió la dirección de Vogue en 1988, Anna Wintour no solo transformó la revista, sino que redefinió la industria de la moda. Su primera portada, publicada en noviembre de ese mismo año, rompió los moldes al mostrar a la modelo Michaela Bercu con un suéter de alta costura de Christian Lacroix combinado con unos jeans de Guess, en una arriesgada mezcla de lujo y cotidianeidad que marcó el inicio de una nueva etapa editorial.

A lo largo de los años, Wintour convirtió a Vogue en una plataforma que trasciende la moda. Bajo su liderazgo, la revista comenzó a abordar temas de actualidad, cultura pop y asuntos sociales, logrando mantener su relevancia en un entorno mediático en constante evolución. Su ojo visionario la colocó en la primera fila de los desfiles más importantes del mundo y la convirtió en la anfitriona principal de la célebre Met Gala, uno de los eventos más exclusivos y mediáticos del calendario internacional.

Antes de dirigir la edición estadounidense, Wintour trabajó como directora creativa de Vogue y lideró la edición británica de la revista. Su influencia se amplificó con la representación ficticia que se hizo de ella en la película El diablo viste de Prada (2009), donde Meryl Streep dio vida a la temida editora Miranda Priestley, un personaje ampliamente interpretado como un retrato velado de Wintour.

Roger Lynch explicó que la decisión de dejar la dirección de Vogue Estados Unidos permitirá a Wintour concentrarse por completo en sus actuales funciones globales. Desde hace cuatro años, ha combinado la dirección de la revista con la supervisión editorial de todo el grupo Condé Nast, una carga de trabajo que ahora podrá gestionar con mayor enfoque.

El anuncio marca una transición histórica para Vogue y genera grandes expectativas sobre quién será la persona elegida para ocupar el lugar de Anna Wintour, un puesto considerado por muchos como el más codiciado y desafiante dentro del mundo editorial y de la moda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *