Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Anticiclón traerá calor de hasta 40 °C y menos lluvias a gran parte de México

Tras varios días de intensas lluvias que dejaron acumulados extraordinarios de hasta 400 mm en estados como Puebla, Hidalgo y Chiapas, el panorama meteorológico en México está por cambiar drásticamente. Un sistema anticiclónico se establecerá sobre el norte del país desde este miércoles 5 de junio, provocando un aumento de temperaturas y una disminución notable de precipitaciones en más de la mitad del territorio nacional.

Este fenómeno —común en la temporada de verano— generará condiciones calurosas desde el norte hasta el Bajío, con temperaturas que alcanzarán entre los 34 y 40 °C, e incluso hasta 45 °C el domingo en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. También se espera calor intenso en zonas de la Huasteca y la península de Yucatán. En contraste, en el Altiplano, incluyendo el Bajío y el Valle de México, las máximas oscilarán entre 22 y 30 °C, aunque con noches más frescas.

Lluvias más escasas, pero no ausentes

La llegada del anticiclón implicará lluvias escasas o nulas desde las Baja Californias hasta el noreste y centro del país. Sin embargo, algunas precipitaciones aisladas con tormentas vespertinas y granizo podrían presentarse en zonas montañosas del centro-sur, refrescando momentáneamente el ambiente.

Por otro lado, la vertiente del Pacífico y el sureste del país continuarán con lluvias intensas. Estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y el sur de Jalisco podrían registrar acumulados de hasta 150 mm. También se prevén tormentas en Veracruz, Quintana Roo y Campeche.

En zonas como Yucatán, Tabasco, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, la Ciudad de México y el Estado de México, las lluvias serán más moderadas, pero podrían intensificarse el fin de semana, con episodios localmente fuertes acompañados de viento y granizo.

¿Ciclón tropical en puerta?

Mientras el anticiclón domina el norte, los modelos meteorológicos apuntan a la probable formación del segundo ciclón tropical de la temporada en el Pacífico, frente a las costas de Guerrero y Jalisco. Se espera que este sistema se desplace paralelo a la costa, alejándose del continente, aunque su influencia podría extender lluvias hacia el sur y centro del país a partir del fin de semana.

De consolidarse, el ciclón formaría parte de una tendencia más amplia hacia un incremento en la actividad tropical, impulsada por mares más cálidos y una atmósfera inestable. Esta situación podría derivar en un junio muy lluvioso, con varios eventos ciclónicos que impacten directa o indirectamente al territorio mexicano.

Además, se anticipa que el Giro Centroamericano, una gran circulación ciclónica sobre el sureste y centro de México, pueda contribuir al desarrollo de más sistemas de baja presión y aumentar la frecuencia e intensidad de lluvias durante la segunda quincena del mes.

En resumen:

  • Calor extremo de 34 a 45 °C dominará el norte, noreste y sureste del país.

  • Lluvias disminuirán en el centro y norte, pero continuarán en el sur y costas del Pacífico.

  • Probable formación de un ciclón tropical en el Pacífico este fin de semana.

  • Julio y agosto podrían registrar condiciones similares o más intensas en calor y lluvias.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados, hidratarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al sol y seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional ante la evolución del clima en los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *