Este fin de semana, México enfrentará un escenario meteorológico complejo marcado por la interacción entre el recién formado ciclón tropical Alvin y un frente frío que avanzará por el noreste del país. Estas condiciones generarán lluvias fuertes a torrenciales en más de 20 entidades, contrastando con zonas donde persistirá el calor intenso, particularmente en el sureste.
Ciclón Alvin: trayectoria incierta pero efectos extendidos
Ayer miércoles, la depresión tropical Uno-E evolucionó a tormenta tropical Alvin, ubicándose a más de 500 km al suroeste de Jalisco. Aunque inicialmente se mantendrá alejado de las costas, se prevé que este viernes comience a curvar hacia el norte o noreste, acercándose potencialmente a Sinaloa o Baja California Sur para el sábado. Sin embargo, los modelos indican que se debilitará rápidamente antes de tocar tierra. A pesar de su posible disipación, su interacción con el frente frío provocará lluvias intensas desde el occidente hasta el norte del país.
Frente frío y humedad tropical: combinación peligrosa
De jueves a sábado, un frente frío afectará el noreste, generando tormentas significativas que se mezclarán con la humedad aportada por Alvin. Este fenómeno extenderá las precipitaciones hacia el occidente y el Altiplano, donde se esperan acumulados de 60 a 100 mm, especialmente en zonas montañosas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Mientras tanto, el anticiclón del Golfo de México se desplazará hacia el Pacífico, moderando ligeramente las temperaturas pero manteniendo condiciones cálidas en regiones como la península de Yucatán, donde el bochorno podría alcanzar los 45-50 °C.
Contraste térmico: del fresco al calor extremo
Las lluvias traerán un respiro al sofocante calor en gran parte del país. En el Altiplano, las temperaturas máximas oscilarán entre 15 y 25 °C, con noches frescas a frías, mientras que en zonas costeras se mantendrán entre 30 y 35 °C. No obstante, el sureste seguirá bajo un domo de calor, con máximas superiores a los 40 °C.
Recomendaciones ante el clima adverso
Las autoridades instan a la población a tomar precauciones ante posibles inundaciones, deslizamientos de tierra, granizo y vientos fuertes. Aunque las lluvias beneficiarán la recarga de acuíferos y el reverdecimiento de la vegetación, se recomienda evitar viajes innecesarios en áreas afectadas y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, dada la naturaleza cambiante de los ciclones tropicales.
Deja una respuesta