Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Declinación es definitiva: IECM rechaza revocar salida de candidata a jueza

Ciudad de México, 13 de mayo de 2025 — El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó, por mayoría de votos, la improcedencia jurídica de la solicitud presentada por Claudia Pérez Ramírez para revocar su declinación como candidata a Jueza Civil del Poder Judicial local. La decisión, tomada durante la Octava Sesión Urgente del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, se basa en la falta de facultades del Instituto para restaurar candidaturas que han sido formal y voluntariamente renunciadas.

De acuerdo con el IECM, aceptar la reincorporación de una persona cuya candidatura ya fue excluida del proceso comprometería seriamente la integridad y certeza del mismo. Además, se advirtió que no existen procedimientos habilitados ni competencias legales que permitan al Instituto restaurar una candidatura de manera unilateral, ya que ello vulneraría el marco normativo establecido por el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

Claudia Pérez Ramírez presentó el 3 de abril su renuncia al cargo de Juez en materia Civil, ratificándola al día siguiente. Esta declinación fue formalizada en el acta circunstanciada IECM/SEOE/OC/ACTA-108/2025, y desde entonces, cesaron sus derechos y obligaciones como candidata. El IECM subrayó que se trató de un acto claro, libre y espontáneo, sin indicios de presión o coacción, por lo que revertirlo sería jurídicamente inviable.

El Consejo General también señaló que la solicitud de revocación, presentada el 6 de mayo, se realizó cuando ya habían concluido etapas clave del proceso, como el cierre del sistema de información «Conóceles» y el inicio de la impresión de boletas. Además, las actividades de difusión y fiscalización iniciadas desde el 14 de abril ya no contemplaron a la ciudadana como parte de las candidaturas activas, generando efectos jurídicos y logísticos irreversibles.

“El intento de revertir una renuncia debidamente ratificada implicaría alterar retroactivamente el curso del proceso electoral, afectando principios esenciales como la certeza y la legalidad”, concluye el acuerdo aprobado por el IECM.

Esta resolución reafirma la postura del Instituto en favor del respeto a la normatividad electoral y la protección de la integridad de los procesos democráticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *