Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Día del Maestro con marchas, paros y protestas: CNTE exige justicia laboral

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha lanzado un llamado a la movilización masiva con motivo del Día del Maestro. El próximo jueves 15 de mayo de 2025, miles de docentes participarán en una megamarcha y huelga nacional que se desplegará en la Ciudad de México y en varios estados del país.

Estados que se suman

Hasta el momento, han confirmado su participación contingentes de Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Guerrero y Chiapas, todos integrantes de distintas secciones de la CNTE.

Rutas previstas y afectaciones viales en CDMX

Aunque la ruta oficial no ha sido anunciada, se prevé que sea similar a la del pasado 1 de mayo: partiría del Ángel de la Independencia y del Monumento a la Revolución, para concluir en el Zócalo capitalino.

Las avenidas que probablemente se verán afectadas incluyen:

  • Paseo de la Reforma

  • Avenida Juárez

  • Eje Central

  • Avenida 5 de Mayo

  • Calles del primer cuadro de la ciudad

La movilización podría iniciar entre las 8:00 y 9:00 horas, generando importantes afectaciones al tránsito en el Centro Histórico. Se recomienda tomar vías alternas como Avenida Chapultepec, Eje 1 Norte, Eje 1 Oriente, Circuito Interior, Fray Servando y José María Izazaga.

Paros estatales y plantón frente a Palacio Nacional

En el resto del país, se realizarán movilizaciones y paros en cada entidad participante. Además, la CNTE prevé instalar un plantón permanente frente a Palacio Nacional, como parte de las acciones de presión.

Demandas del magisterio

La Coordinadora exige:

  • La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

  • La eliminación definitiva de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto

  • Pensiones dignas y mejores condiciones laborales

Sin clases en educación básica

Aunque el 15 de mayo no es feriado oficial, tradicionalmente no hay clases en escuelas de nivel básico ni en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que el paro convocado por la CNTE se suma a esta suspensión general de actividades escolares.

Con esta jornada de lucha, la CNTE busca volver a poner en el centro del debate nacional las demandas históricas del magisterio disidente. La magnitud de la movilización promete paralizar vialidades y reavivar el debate sobre las condiciones de los trabajadores de la educación en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *