Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

“Es una locura decir que México es enemigo de EE.UU.”: Ken Salazar critica postura de fiscal estadounidense

Las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, al incluir a México como país adversario, han provocado una fuerte reacción tanto en México como entre diplomáticos estadounidenses. Uno de ellos fue el exembajador Ken Salazar, quien calificó como “una locura” que se etiquete a México como enemigo.

“Es una locura decir que México es enemigo de Estados Unidos. La realidad es que somos socios. Somos vecinos, somos familia. No se debe hablar así”, afirmó Salazar en una declaración a medios.

El comentario se dio luego de que, durante una sesión del Comité de Apropiaciones del Senado para discutir el presupuesto federal 2026, la fiscal Bondi colocara a México en la misma lista que Irán, Rusia y China, al hablar sobre amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos.

 

¿Qué dijo la fiscal Pam Bondi?

Durante su intervención, el senador republicano Lindsey Graham cuestionó a Bondi sobre los retos que enfrenta Estados Unidos en materia de seguridad. La funcionaria respondió:

“Donald Trump lo ha dicho alto y claro. No nos intimidarán y mantendremos a Estados Unidos seguro (…) No solo de Irán, sino de Rusia, China y México, de cualquier adversario que intente matarnos o drogar a nuestros hijos.”

Las declaraciones fueron interpretadas como un endurecimiento de la retórica republicana hacia México, en el contexto del combate al narcotráfico, especialmente por el tráfico de fentanilo, una crisis que ha cobrado miles de vidas en EE.UU.

 

Cárteles mexicanos, considerados terroristas por EE.UU.

En febrero de este año, el expresidente Donald Trump declaró oficialmente a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esto implica que, legalmente, dichas organizaciones están en el mismo nivel que grupos como Hezbolá o el Estado Islámico, lo que permite al gobierno estadounidense usar herramientas militares y de inteligencia para combatirlos.

Según Washington, estos grupos son los principales proveedores de fentanilo y otros opioides que llegan a su territorio, además de estar involucrados en el tráfico de armas, personas y lavado de dinero.

 

Ken Salazar llama al respeto entre socios

Ken Salazar, quien fungió como embajador hasta principios de 2025, recordó que México y Estados Unidos tienen una relación histórica de colaboración, y que reducirla a una narrativa de confrontación es irresponsable y peligrosa.

“Es una falta de respeto a una relación histórica que ha sido, sí, de dolor, pero también de un futuro compartido”, aseguró.

Durante su gestión, Salazar fue un diplomático cercano a la administración de Andrés Manuel López Obrador, aunque en sus últimos meses fue marginado por el gobierno mexicano tras criticar la reforma judicial y temas de seguridad pública.

 

¿Qué implica legalmente ser “adversario”?

Aunque las declaraciones de la fiscal Bondi no representan un decreto oficial, están respaldadas por el Título 15 del Código de Regulaciones Federales de EE.UU., el cual permite clasificar a países o actores extranjeros como “adversarios” cuando representan una amenaza a la seguridad nacional, aun si no son considerados enemigos en términos militares.

Esto abre la puerta a mayores sanciones, restricciones comerciales o acciones encubiertas, en especial si se vincula la cooperación con México a temas como el tráfico de drogas o migración.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *