Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Metrobús celebra 20 años con el debut del primer autobús biarticulado eléctrico del planeta

En el marco del 20 aniversario del Metrobús, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha un paso histórico hacia la movilidad sostenible: la entrada en servicio de cuatro unidades eléctricas biarticuladas, un prototipo único en el mundo, que comenzará pruebas en la Línea 1 del sistema, a lo largo de la emblemática avenida de los Insurgentes.

“Se trata del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo, diseñado especialmente para las condiciones de infraestructura de nuestra ciudad. Esto marcará una transformación profunda del Metrobús”, destacó la mandataria capitalina, en un evento realizado en la Glorieta de Insurgentes, punto de conexión entre el Metro y el Metrobús.

Las nuevas unidades, con una longitud de 27 metros y capacidad para 270 pasajeros, están equipadas con puertas deslizables tipo Metro, que mejoran el flujo de abordaje y hacen más cómodo y seguro el traslado de los usuarios. Totalmente eléctricos, silenciosos y accesibles, estos vehículos representan un salto tecnológico que coloca a la capital mexicana a la vanguardia del transporte público a nivel internacional.

Brugada Molina aprovechó la ocasión para anunciar una ambiciosa meta: incorporar 420 unidades eléctricas al sistema de Metrobús antes del año 2030. “La electromovilidad llegó para quedarse”, afirmó.

Un sistema que transformó la ciudad

El Metrobús transporta actualmente a un promedio de un millón 800 mil personas diariamente, consolidándose como el segundo sistema de movilidad más importante de la capital, sólo después del Metro. En palabras de la Jefa de Gobierno, este sistema ha sido una apuesta exitosa desde su nacimiento hace dos décadas bajo el liderazgo del entonces jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, y con el impulso ambiental de Claudia Sheinbaum desde la Secretaría del Medio Ambiente.

“Hoy celebramos 20 años de un modelo que cambió la forma de movernos en la ciudad, y que ahora se transforma de nuevo para ofrecer un futuro más limpio, accesible y eficiente”, expresó Brugada Molina.

Tecnología de punta y visión global

Durante la presentación, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, subrayó que este avance no sólo responde al objetivo de reducir emisiones contaminantes, sino también a mejorar la calidad del servicio: “Queremos un transporte público que sea respetuoso con el ambiente y con las personas, incluyendo a quienes viajan con animales de compañía o tienen alguna discapacidad”.

La directora general del Metrobús, Rosario Castro Escorcia, agregó que los nuevos autobuses forman parte de la iniciativa internacional ZEBRA (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator), en la que participan ciudades como Bogotá (Colombia) y Curitiba (Brasil), con el objetivo de desarrollar tecnologías limpias para sistemas BRT (Bus Rapid Transit).

Las unidades –fabricadas por empresas líderes como Volvo, Hyundai y Yutong– cuentan con baterías de alta capacidad que ofrecen una autonomía de más de 330 kilómetros y pueden recargarse en tan solo dos horas, con una vida útil estimada en 15 años.

Así, la Ciudad de México no solo conmemora dos décadas de movilidad eficiente, sino que avanza con decisión hacia un futuro sustentable y con innovación de clase mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *