Hermosillo, Sonora; 13 de mayo de 2025.– El rostro del Centro Cívico de Hermosillo está cambiando para siempre. Con una visión de rescate histórico y desarrollo urbano, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa una transformación profunda de esta emblemática zona de la capital sonorense, con obras que devuelven vida, orgullo y funcionalidad al corazón de la ciudad.
Las acciones abarcan desde la modernización del Mercado Municipal No. 1 “José María Pino Suárez” —con un 95% de avance y más de 120 millones de pesos invertidos— hasta la rehabilitación de joyas patrimoniales como la Catedral Metropolitana de Hermosillo, la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta, la Cineteca Sonora y las principales vialidades del primer cuadro de la ciudad.
“Estamos levantando el Mercado Municipal, estamos a punto de reinaugurarlo. Cuando le quitamos el techo, nada más porque Dios existe no se había caído. Pero no importa, hay que rescatarlo, porque es un patrimonio fundamental, cultural de las y los sonorenses”, expresó Durazo, al subrayar la importancia de preservar la historia y darle nueva vida a los espacios tradicionales.
Este renovado mercado, símbolo del comercio local, beneficiará a más de 500 mil habitantes y a 70 locatarios que verán dignificado su lugar de trabajo con instalaciones modernas, seguras y acordes con la identidad sonorense.
El plan integral de rehabilitación también contempla la intervención de 14 vialidades estratégicas que rodean el Centro Histórico, para mejorar la movilidad y el entorno urbano. Entre las calles ya renovadas destacan tramos de Matamoros, Aquiles Serdán, Garmendia y la icónica Avenida Obregón, además de los bulevares Miguel Hidalgo, Pedro G. Moreno, Doctor Hoeffer y Tehuantepec.
La restauración de la Catedral Metropolitana, uno de los íconos más representativos del estado, se realiza con una inversión superior a 9.3 millones de pesos, en beneficio de más de 560 mil personas que la visitan y disfrutan de su valor arquitectónico y espiritual.
En el ámbito cultural y educativo, la nueva Cineteca Sonora se encuentra en etapa final con obras complementarias e instalación de tecnología, gracias a una inversión de 3.5 millones de pesos. Por su parte, la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta ha recibido cerca de 50 millones de pesos para su modernización, consolidándose como un espacio clave para el estudio, la investigación y el aprendizaje continuo.
Con estas acciones, el gobierno de Alfonso Durazo no solo embellece Hermosillo, sino que reafirma su compromiso con el patrimonio, la cultura y el bienestar de las familias sonorenses, construyendo un centro digno de su historia y preparado para el futuro.
Deja una respuesta