Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

“¡Soy senador!”: Alex Padilla es sometido por agentes tras interrumpir conferencia sobre inmigración en EU

Un momento tenso y que ya recorre redes sociales. El senador demócrata por California, Alex Padilla, fue sometido y esposado por agentes federales del FBI luego de interrumpir una conferencia de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el Edificio Federal Wilshire de Los Ángeles.

El político, hijo de inmigrantes mexicanos, intentó cuestionar públicamente a la funcionaria sobre las recientes redadas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump, lo que provocó una reacción inmediata del equipo de seguridad.

“¡Soy el senador Alex Padilla! Tengo preguntas para el secretario… ¡No toquen!”, gritó el legislador mientras los agentes lo retiraban a la fuerza del lugar.

La escena quedó registrada por medios que cubrían el evento y muestra cómo Padilla fue escoltado fuera de la sala, puesto de rodillas, recostado boca abajo y esposado, algo que desató indignación en redes sociales y dentro del Congreso.

 

 Reacción del Caucus Hispano del Congreso

Tras el incidente, el Caucus Hispano del Congreso de Estados Unidos —organismo que representa los intereses legislativos de latinos e hispanos— se pronunció enérgicamente:

“¡Esto es inaceptable! Alex Padilla asistió a una conferencia de prensa abierta para debatir, representar a su estado y cumplir con su deber. Exigimos una investigación exhaustiva y consecuencias para todos los funcionarios involucrados”.

El mensaje fue publicado en la cuenta oficial de X (antes Twitter) del Caucus y ha sido replicado por decenas de legisladores y activistas pro derechos civiles.

 

¿Quién es Alex Padilla?

Padilla, de 52 años, es el primer senador de origen hispano en la historia de California. Hijo de inmigrantes mexicanos, nació y creció en Pacoima, una comunidad latina al norte de Los Ángeles.

Se graduó en ingeniería mecánica en el MIT, pero su carrera política tomó fuerza tras años de lucha por los derechos de los inmigrantes. En enero de 2021, fue designado para ocupar el escaño que dejó Kamala Harris al asumir la vicepresidencia.

Padilla ha sido una voz constante en el Senado sobre temas como reforma migratoria, justicia racial y equidad educativa. El incidente con Noem lo coloca ahora en el centro de un debate sobre libertad de expresión y el trato a representantes electos latinos.

 

¿Qué hacía Kristi Noem en Los Ángeles?

La secretaria Kristi Noem participaba en una rueda de prensa para hablar sobre las políticas de seguridad y migración impulsadas por Donald Trump, así como la respuesta federal ante las manifestaciones recientes por las redadas.

Su presencia ha sido polémica por sus declaraciones anteriores que respaldan medidas de mano dura contra migrantes indocumentados y ciudades santuario. El intento de Padilla por confrontarla públicamente generó una respuesta desproporcionada, de acuerdo con activistas y congresistas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *