Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Trump quería vetar a extranjeros en Harvard, pero una jueza lo impidió

Una hora después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó el permiso SEVIS que autoriza a Harvard a inscribir alumnos internacionales, la jueza federal Allison Burroughs frenó la orden con una suspensión temporal. El bloqueo estará vigente, por lo menos, hasta la audiencia preliminar del 29 de mayo, mientras se analiza si la medida del gobierno de Donald Trump viola la Constitución y el debido proceso.

 

Por qué la Casa Blanca apuntó a Harvard

  • “Conducta pro-terrorista y vínculos con el PCCh”: la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó a la universidad de permitir antisemitismo, violencia y colaboración con China al anunciar la revocación del SEVIS.
  • Retaliación política, según Harvard: la demanda de 72 páginas sostiene que la decisión busca castigar a la institución por resistirse a un mayor control federal sobre su plan de estudios y procesos internos.

 

El golpe (económico) que quedó en pausa

  • Harvard alberga a 6 700 estudiantes extranjeros (un poco más de 25 % de su matrícula). Sin SEVIS, todos perderían o no podrían renovar sus visas F y J.
  • El gobierno ya congeló 2 200 millones USD en subvenciones y 60 millones USD en contratos federales; la universidad tuvo que destinar 250 millones propios para sostener investigación médica y de ingeniería.

 

Reacciones en cadena

Actor Qué dijo / hizo
Alan Garber, presidente interino de Harvard Tildó la revocación de “ilegal e injustificada” y un ataque a la libertad académica.
Mao Ning, vocera de Exteriores de China Advirtió que la politización “dañará la imagen internacional de EE. UU.”.
Estudiantes Algunos, como Karl Molden (Austria), ya tramitan traslados a Oxford por “miedo e incertidumbre”.

 

¿Qué viene?

  1. Audiencia del 29 de mayo: Burroughs decidirá si concede una orden de restricción más prolongada mientras se litiga el fondo del caso.
  2. Más presión a otras universidades: Tufts, Columbia y Stanford reconocen que recibieron cartas del DHS pidiendo datos de alumnos extranjeros.
  3. Congreso al acecho: el Comité de Educación de la Cámara (mayoría republicana) programó una sesión para debatir si debe condicionarse el estatus fiscal de las universidades “que toleren ideologías extremas”.

 

Claves para entender el SEVIS

  • Qué es: el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Sin esa certificación, ninguna escuela puede emitir la I-20 que da origen a la visa F o J.
  • A quién afecta: en 2024 EE. UU. recibió casi 1 millón de estudiantes internacionales; Harvard es el 5.º campus con más inscritos.
  • Qué tan raro es un retiro: expertos del American Council on Education dicen que jamás se había quitado SEVIS a una universidad de la Ivy League.

 

Lectura política

La batalla se suma a la congelación de fondos, la amenaza de retirar la exención fiscal y la deportación de académicos críticos, como la investigadora turca Rumeysa Ozturk —detenida en marzo tras publicar un artículo propalestino—, alimentando la narrativa de que la Casa Blanca usa el poder federal para disciplinar a la academia.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *