Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

BorradImpulsan soberanía alimentaria en CDMX con la Primera Feria del Frijol

CDMX a 15 de noviembre, 2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la Primera Feria del Frijol y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución, un evento que busca impulsar el consumo de productos del campo y reconocer el valor de la producción de frijol en la Ciudad de México. La feria se realiza el 14 y 15 de noviembre con actividades informativas, gastronómicas y culturales.

Durante el acto, Brugada reiteró el compromiso de su administración para fortalecer al campo capitalino mediante programas como Altépetl Bienestar y Del Campo a la Ciudad, este último con 150 puntos de distribución para acercar alimentos frescos y a bajo costo sin intermediarios. Subrayó que frijol y maíz son la base de la alimentación nacional y que los gobiernos deben garantizar su comercio justo.

La mandataria capitalina llamó a la ciudadanía a consumir productos locales para consolidar la soberanía alimentaria, destacando la importancia de que los alimentos lleguen directamente del productor al consumidor. Invitó a las y los capitalinos a visitar la feria, conocer el museo del frijol y disfrutar de la oferta culinaria vinculada con esta semilla milenaria.

La directora de Alimentación para el Bienestar del gobierno federal, María Luisa Albores, reconoció a Brugada como una aliada clave en las políticas de agrobiodiversidad y destacó que la Ciudad de México es un espacio estratégico para difundir la cultura de la milpa y el valor del frijol como alimento nutritivo y esencial para el país.

Albores recordó que por décadas se promovió la importación de alimentos, afectando la soberanía alimentaria, y señaló que la política actual busca revertir esta tendencia mediante la autosuficiencia en maíz y frijol. Explicó que se están priorizando compras directas a pequeños productores a 27 mil pesos por tonelada, lo que permite ofrecer frijol a 30 pesos el kilo, muy por debajo de los precios de las cadenas comerciales.

0-0-0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *