Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

El CCC abre sus puertas al cine kichwa con la Muestra ECU–MEX ExpoCine

El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) será la sede en México de la primera edición de la Muestra ECU–MEX ExpoCine, un encuentro organizado por la Fundación CINEC que busca ampliar la presencia del cine kichwa y de los pueblos originarios del Ecuador en el mapa cinematográfico latinoamericano. La jornada especial en el CCC se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, con entrada libre.

Cine kichwa: territorio, memoria y resistencia

Como parte del programa “Un país con muchas naciones”, el CCC abrirá sus puertas a una programación dedicada a visibilizar la producción audiovisual desde la lengua, la memoria y los territorios indígenas. El objetivo es mostrar realidades locales y procesos de resistencia que suelen quedar fuera de las narrativas comerciales.

La actividad central será la conferencia “El cine de los pueblos y nacionalidades del Ecuador”, impartida por el Mtro. Juan Alberto Malo Larrea, investigador y realizador radicado en Morelia, especialista en cine comunitario y producciones de pueblos originarios.

Documentales que narran desde la raíz

La muestra incluye la proyección de dos obras fundamentales del cine kichwa:

  • Warmi Pachakutik / Tiempo de mujeres, dirigida por Frida Muenala, un documental que explora el liderazgo femenino en los procesos comunitarios.
  • Huahua, de Joshi Espinosa Anguaya, una obra que aborda la identidad, la infancia y la conexión espiritual con la tierra.

Ambas proyecciones estarán acompañadas por una conversación con la productora kichwa Tamia Andrango, quien aportará contexto sobre cómo el cine indígena articula identidad, territorio y memoria colectiva.

Una programación que se expande por CDMX y Morelia

La Muestra ECU–MEX se desarrolla del 12 al 22 de noviembre en Ciudad de México y Morelia, con actividades paralelas en:

  • Facultad de Filosofía y Letras – UNAM
  • Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC)
  • Casa Natal Morelos
  • Espacio Solaris

La participación del CCC será el 13 de noviembre, a partir de las 10:00 h, en la Sala 1, con acceso totalmente gratuito y sin registro previo.

Ubicación y detalles logísticos

  • Lugar: Centro de Capacitación Cinematográfica, Centro Nacional de las Artes
  • Dirección: Río Churubusco 79, Col. Country Club, Coyoacán, CDMX
  • Estacionamiento: gratuito, cupo limitado
  • Bicicletas: estacionamiento disponible

La institución invita a consultar la programación completa en https://cinec.org y seguir las redes del CCC para futuras actividades.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *