Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado (CEDES) anunció la incorporación de dos ejemplares de tigre blanco (Panthera tigris) al Centro Ecológico de Sonora, los cuales ya forman parte de su colección faunística y están disponibles para la visita del público.
La llegada de estos felinos fue posible mediante un convenio de intercambio con la Unidad de Manejo Animal (UMA) “El Club de los Animalitos A.C.”, ubicada en Tehuacán, Puebla, con el objetivo de fortalecer la colaboración nacional para la conservación y bienestar de la fauna silvestre. De acuerdo con CEDES, este tipo de alianzas permite mantener poblaciones saludables y promover la educación ambiental.
El primer ejemplar, un macho de aproximadamente un año de edad, arribó al recinto el pasado 24 de julio, mientras que la hembra llegó el 6 de agosto. Ambos se encuentran en óptimas condiciones de salud y reciben atención de especialistas en manejo y cuidado de fauna silvestre, informó la dependencia estatal.
La institución destacó que el tigre blanco es una variación genética del tigre de Bengala, reconocida por su característico pelaje claro, rayas oscuras y llamativos ojos azules. Su presencia no solo enriquece el acervo del Centro Ecológico, sino que contribuye a sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar la diversidad biológica.
El Centro Ecológico confirmó que los dos ejemplares ya están oficialmente en exhibición, por lo que extendió la invitación a familias, escuelas y visitantes para conocerlos y aprender más sobre su biología, su estado de conservación y los esfuerzos para proteger a los grandes felinos en el país.
CEDES recalcó que la incorporación de estos tigres refuerza su compromiso con la protección del patrimonio natural de Sonora y el fortalecimiento de espacios educativos que promueven la convivencia responsable con la fauna silvestre.
Asimismo, la dependencia subrayó que la llegada de nuevas especies al recinto forma parte de una estrategia continua para mejorar la experiencia de los visitantes y ampliar las oportunidades de divulgación científica y ambiental entre la comunidad.
El organismo estatal reiteró que seguirá impulsando acciones coordinadas con instituciones públicas y privadas para garantizar el bienestar de los animales bajo cuidado humano y fomentar una cultura de conservación en Sonora.
Con estos nuevos ejemplares, el Centro Ecológico de Sonora consolida su papel como un espacio de referencia en el noroeste del país para la educación ambiental y la protección de especies.















Deja una respuesta