Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Premier League se pone las pilas: así ajustará su calendario por la sobrecarga de partidos

La Premier League ha tomado una decisión poco común, pero muy necesaria: el inicio de la temporada 2026-2027 se retrasará para aliviar la carga que sienten los futbolistas. Con un calendario global cada vez más saturado, esta medida busca priorizar el bienestar de los jugadores y evitar que el exceso de partidos pase factura.

¿Qué cambia en el calendario de la Premier League?

  • La temporada arrancará el sábado 22 de agosto de 2026, una semana más tarde de lo habitual.
  • Se cerrará el domingo 30 de mayo de 2027, con todos los partidos de la última jornada arrancando al mismo tiempo.
  • Habrá 33 fines de semana de partidos y 5 jornadas entre semana, para dar margen frente a torneos internacionales y europeos.
  • Se respetará un descanso especial en el periodo navideño: no habrá dos jornadas con menos de 60 horas entre ellas durante Navidad y Año Nuevo.

 

¿Por qué se tomó esta decisión?

El principal motivo es la sobrecarga de partidos. Con un calendario futbolístico cada vez más complejo —entre selecciones, torneos UEFA y ahora un Mundial más grande—, la liga considera necesario dar más aire a los jugadores.

En concreto, el nuevo calendario brinda 89 días de descanso desde el final de la temporada anterior y 33 días de respiro tras la final de la Copa del Mundo 2026.

Además, la temporada terminará justo una semana antes de la final de la UEFA Champions League, prevista para el 5 de junio de 2027.

 

¿Qué significa esto para los jugadores?

Este ajuste es una respuesta directa a las preocupaciones sobre el agotamiento. Para muchos jugadores, especialmente aquellos que participen en el Mundial, habrá más tiempo para recuperarse antes de volver a sus clubes. La Premier League ha dejado claro que el bienestar de los futbolistas es una prioridad, más allá del espectáculo.

También se reduce la presión en el tramo navideño, un momento tradicionalmente intenso para los equipos ingleses. Con más horas entre jornadas, los clubes pueden planear mejor el descanso y la rotación.

 

Las críticas y los riesgos

  • Algunos podrían argumentar que retrasar el arranque puede afectar las negociaciones televisivas o la planificación de los clubs.
  • El ajuste también pone presión para coordinar con torneos continentales y fechas FIFA, especialmente porque se trata de un Mundial expandido.
  • No todos los actores estarán contentos: mientras que los jugadores celebran el descanso, otros podrían ver el cambio como una señal de que la liga ya no prioriza el ritmo competitivo máximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *