Zacatecas al día

Prontuario de noticias zacatecanas

Remueven a coordinador de Protección Civil por posible conflicto de interés en caso Waldo’s

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, ordenó la remoción temporal de Armando Castañeda Sánchez como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, luego del incendio ocurrido la noche del lunes en una tienda Waldo’s en Hermosillo, que dejó 23 personas fallecidas y varias más heridas. La medida busca garantizar transparencia y evitar posibles conflictos de interés durante la investigación abierta por la Fiscalía estatal.

De acuerdo con información difundida por el Gobierno de Sonora, la decisión se tomó la noche del martes, con el objetivo de permitir que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) lleve a cabo las indagatorias sin presiones ni interferencias administrativas. “Es fundamental que este proceso se desarrolle con absoluta imparcialidad”, indicó la administración estatal en un comunicado oficial.

Armando Castañeda Sánchez había asumido la titularidad de Protección Civil en octubre de 2023. Su salida, según se aclaró, no implica una sanción definitiva, sino una separación temporal en lo que se determina si existieron omisiones o responsabilidades en materia de prevención y atención de emergencias.

El incendio, registrado en una sucursal de la cadena Waldo’s ubicada al norte de la capital sonorense, fue reportado poco después de las 19:00 horas. Equipos de bomberos, paramédicos y cuerpos de emergencia arribaron al lugar, sin embargo, el siniestro se propagó rápidamente, dificultando la evacuación de empleados y clientes.

La Fiscalía estatal ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las causas del incendio, entre ellas la posible existencia de materiales inflamables en zonas no permitidas, así como el funcionamiento de las salidas de emergencia. Hasta el momento, no se han presentado resultados oficiales sobre el origen del siniestro.

El Gobierno de Sonora señaló que se dará acompañamiento a las familias de las víctimas, incluyendo apoyo psicológico, económico y asistencia legal. “No se escatimarán recursos para garantizar justicia y atención a quienes hoy viven esta tragedia”, declaró la administración estatal.

Asimismo, se informó que se realizará una revisión exhaustiva a las medidas de protección civil en establecimientos comerciales de todo el estado, para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. Esta revisión incluirá la actualización de protocolos de evacuación y supervisión de sistemas contra incendios.

La remoción de Castañeda se suma a otras acciones inmediatas adoptadas por el Gobierno de Sonora tras el incendio, entre ellas la coordinación interinstitucional con cuerpos federales y municipales para el manejo de la emergencia y la atención a los heridos, quienes permanecen hospitalizados en distintos centros médicos de Hermosillo.

La administración estatal reiteró su compromiso de mantener informada a la población conforme avancen las investigaciones y aseguró que no habrá impunidad para quienes resulten responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *